vs
RESPUESTA RÁPIDA
"El área" es una forma de "área", un sustantivo que se puede traducir como "area". "La mano" es una forma de "mano", un sustantivo que se puede traducir como "hand". Aprende más sobre la diferencia entre "el área" y "la mano" a continuación.
el área(
ah
-
reh
-
ah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (zona)
a. area
Nuestras oficinas están dentro del área metropolitana de Washington DC.Our offices are located within the metropolitan area of Washington DC.
Estas áreas protegidas aportan beneficios importantes para el bienestar humano.These protected areas offer significant benefits for human well-being.
a. area
Si el radio de un círculo es tres pulgadas, ¿cuál es el área?If the radius of a circle is three inches, what is the area?
3. (ámbito)
a. area
Nuestra empresa quiere contratar más profesionales en el área de la tecnología de la información.Our company wants to hire more professionals in the area of information technology.
b. field
En este país se ha progresado poco en el área de la educación especial.Little progress has been made in the field of special education in this country.
4. (deportes)
a. penalty area
Ese futbolista se luce hasta llegar al área, pero no convierte goles.This soccer player is brilliant till he reaches the penalty area, but he can't score goals.
5. (medida)
a. are (100 metros cuadrados)
En algunos países todavía se utiliza el área para medir un terreno.In some countries the are is still used for measuring the size of plots of land.
la mano(
mah
-
noh
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (anatomía)
a. paw
Mi perro no podía mover la mano izquierda después del accidente.My dog couldn't move his left paw after the accident.
3. (posesión)
6. (habilidad)
8. (capa)
a. coat
A esta pared le iría bien una segunda mano de pintura.This wall could use a second coat of paint.
9. (utensilio)
a. pestle
Añade un poco de sal a la mezcla en el mortero y machaca con la mano.Add a pinch of salt to mix in the mortar, and pound with the pestle.
10. (dirección) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. way
No puedo seguir recto con el coche porque es una carretera de mano única.I can't drive straight ahead because it's a one-way road.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
12. (coloquial) (tratamiento) (Caribe) (Centroamérica) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
a. buddy (Estados Unidos)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
¡A tu salud, mano!A toast to you, buddy!
b. bro (jerga) (Estados Unidos)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
¿Qué pasa, mano?What's up, bro?
c. mate (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
¡Oye, mano! ¿Tienes un cigarro?Hey, mate! Do you have a cigarette?
d. pal (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¿Qué pasa, mano?What's up, pal?
las manos
Un sustantivo plural indica que hay más de una persona, un lugar, una cosa o una idea.